viernes, 25 de septiembre de 2015

Conceptos generales



·     Conceptos generales: La deficiencia de hierro (ferropenia) es una de las formas más prevalentes de malnutrición. En forma global, la mitad de los casos de malnutrición se atribuyen a tal deficiencia y explican en promedio 841 000 fallecimientos cada año a nivel mundial, debido a esto es el tipo de anemia más frecuente en la población general. Se trata de una anemia caracterizada por la disminución o ausencia de los depósitos de hierro, baja concentración de hierro sérico, baja saturación de transferrina y baja concentración de la hemoglobina (Hb) o del hematocrito.
 o   Bibliografía: Harrison´s principles of internal medicine. 17th ed. New Cork: Mc Graw-Hill; 2008.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Definición de enfermedad como queja



·         Definición de enfermedad como queja: Los pacientes suelen consultar por intolerancia al ejercicio, disnea, palpitaciones, palidez, taquicardia, mareo, lipotimia (especialmente al adoptar la bipedestación) y fatiga extrema, otros síntomas que pueden referir son cefalea, vértigo, tinnitus, falta de concentración, somnolencia y debilidad muscular en anemia severa.
o   Biblio: Roman A, Patiño S, Atencia C. XIV curso de medicina interna. Medellín: Alejandro Roman; 2013.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Definición de enfermedad como cuadro clínico específico



·         Definición de enfermedad como cuadro clínico específico:  
o   Debilidad, fatiga e intolerancia al ejercicio.
o   Piel y mucosas: coloración azulada de la esclerótica, fragilidad de uñas y cabello, coiloniquia o aspecto cóncavo de las uñas, glositis, queilitis angular o rágades, atrofia gástrica.
o   SNC: irritabilidad, labilidad emocional, disminución de la concentración y la memoria, cefalea, ataxia, parestesias, trastornos del sueño (insomnio) y la alimentación (PICA: apetencia desmedida por sustancias poco habituales). Es muy característica la pica de hielo o pagofagia, aumento de la sensibilidad al frío, etc.
o   También se puede manifestar como un síndrome de las piernas inquietas: la deficiencia de hierro es una de las causas más comunes de este síndrome, que ha sido descrito como una marcada incomodidad en las piernas que se produce sólo en reposo y se alivia inmediatamente por el movimiento.

o   Biblio: Osaki T, Ueta E, Arisawa K, Kitamura Y, Matsugi N. The pathophysiology of glossal pain in patients with iron deficiency and anemia. Am J Med Sci. 1999;318(5):324-9. PubMed PMID: 10555095. Allen RP, Auerbach S, Bahrain H, Auerbach M, Earley CJ. The prevalence and impact of restless legs syndrome on patients with iron deficiency anemia. Am J Hematol. 2013;88(4):261-4. PubMed PMID: 23494945.

Video de interés, sobre la anemia.